Entradas

Supercomputadoras

Imagen
  SUPERCOMPUTADORA Son las computadoras más potentes y avanzadas disponibles, diseñadas para resolver problemas computacionales extremadamente complejos y demandantes en áreas como la investigación científica, la simulación de procesos físicos, el pronóstico del clima y el diseño de productos. Las supercomputadoras están formadas por millas o incluso millones de procesadores trabajando en paralelo para realizar cálculos a velocidades increíbles. Son utilizados por organizaciones gubernamentales, académicas e industriales que requieren un rendimiento computacional excepcional.

Macrocomputadora

Imagen
  MACROCOMPUTADORA También conocidas como mainframes, son computadoras de gran escala diseñadas para manejar grandes cantidades de procesamiento de datos y soportar múltiples usuarios simultáneamente. Son utilizados por organizaciones grandes y gubernamentales para aplicaciones críticas que requieren alta disponibilidad, seguridad y capacidad de procesamiento masivo. Los mainframes son conocidos por su confiabilidad y escalabilidad.

Minicomputadora

Imagen
MINICOMPUTADORA   Aunque menos comunes en la actualidad, las minicomputadoras son sistemas de computación más grandes y potentes que las microcomputadoras, pero más pequeñas y menos potentes que las macrocomputadoras. Fueron muy populares en décadas pasadas para aplicaciones empresariales y científicas de tamaño mediano. Se utilizaban en entornos como centros de datos, instituciones académicas y laboratorios de investigación.

Microcomputadoras

Imagen
  MICROCOMPUTADORAS También conocida como computadora personal (PC), es un tipo de computadora diseñada para uso individual. Son pequeñas de tamaño y están destinadas principalmente para tareas personales, educativas o de negocios de pequeña escala. Ejemplos comunes incluyen computadoras portátiles, de escritorio y tabletas. El siguiente un video corto habla sobre este tipo de computadoras: